Dificultad: fácil / Tiempo de preparación: 30 min / Raciones: 1 ración individual
Si tienes sobras de arroz en la nevera y no sabes qué hacer con ellas, esta receta de zanahorias con queso al horno puede ser la solución. Se prepara con relativa rapidez y es muy sencilla, no requiere de ingredientes extraños, así que es bastante probable que tengas todo lo necesario en la nevera. En caso de que no tengas sobras de arroz igualmente lo puedes cocinar súper rápido. Con ella puedes solucionar una comida en un santiamén, una ensalada a su vera y listos. Es una receta súper sencilla, rápida y nutritiva para hacer perfecta como guarnición.
Información nutricional
Calorías 589 kcal
Proteínas 23.5 g
Carbohidratos 56.7 g
Grasas 29.7 g
Para esta receta necesitas los siguientes ingredientes:
40 g de Arroz.
101 g de Zanahorias.
30 g de Cebollas.
3 g de Ajo.
40 g de Queso Philadelphia Light.
3 g de Pimienta negra.
10 g de Aceite de oliva.
30 g de Queso rallado.
51 g de Huevo.
30 g de Leche descremada.
51 g de Pimiento.
¿Cómo lo preparo?
1.Pelamos las zanahorias y las cocemos en una cacerola con abundante agua salada hasta que estén tiernas, aprox 20-25 minutos. Mientras tanto pelamos y picamos la cebolla y el diente de ajo.
2.Calentamos un fondo de aceite en una sartén y pochamos ambos a fuego suave durante diez minutos o hasta que la cebolla esté traslúcida. Añadimos las zanahorias cocidas y picadas y rehogamos un par de minutos. En un recipiente hondo batimos los huevos junto con el queso crema y la leche. Salpimentamos al gusto y generosamente, teniendo en cuenta que no hemos añadido nada de condimentación a ninguno de los ingredientes anteriores. Agregamos el arroz en blanco y el sofrito de las verduras.
3.Removemos bien y repartimos en cuatro moldes individuales aptos para horno o usamos una fuente única. Espolvoreamos la superficie con queso rallado y cocemos en el horno, precalentado a 160ºC con calor arriba y abajo, durante 12-14 minutos
¿Cómo acompañar esta receta?
Estas zanahorias con queso al horno son muy versátiles. Se pueden servir como elemento principal de una comida, acompañadas de una ensalada, o hacer las veces de guarnición. Van muy bien con carnes y pescados.
Opinión de nuestro Expert Nutricional
Pocos alimentos tan versátiles a la hora de cocinar como la zanahoria. Al vapor, hervida, cruda, cocida o simplemente fresca, en smoothie, zumo o puré. Lo cierto es que es un clásico de la cocina que forma parte del grupo de alimentos con más beneficios para nuestra salud. Es una de las hortalizas más producidas y consumidas en el mundo. Destaca en su composición el betacaroteno, que el organismo convierte en vitamina A o retinol, lo que le confiere un poder antioxidante con beneficios probados en la regeneración celular, especialmente en la piel.
Comentários